jueves, 17 de julio de 2014

Reportaje fotoperiodístico artístico

Más que dibujos 

El proceso de elaborar un cómic requiere varios pasos que, a su vez, precisan de paciencia, herramientas y, sobre todo, mucha imaginación


Paul Caballero es un ilustrador que, junto a Carmen Villanueva, ha publicado varios libros para niños. Para él, ilustrar es el oficio y dibujar comics es una afición. Sin embargo, una afición que quiere que se convierta en su sustento de vida. De momento va por buen camino, ya que está trabajando en su propio proyecto independiente junto a un amigo guionista. 

Lo primero consiste en pasar los bocetos a un dibujo más “aceptable”. Mediante reglas y lápices de color azul o rojo se van desarrollando los dibujos que luego darán vida a una historia. Después, una vez conforme con ellos, se pasarán a tinta en negro.

En el caso de Caballero, usa mucho el negro, lo considera su estilo personal.

Para poder calcar los dibujos de azul a negro hace falta una pantalla de luz



Para colorear, Caballero utiliza programas de ordenador. El proceso manual es la parte "más aburrida" de dibujar un cómic y requiere mucho trabajo y paciencia.



Caballero, desde niño, ha sido un fan del dibujo. Empezó copiando la serie de Son Goku. Después, tras dejar Derecho al tercer año, empezó Bellas Artes y aprendió mucho más del arte tradicional. Una vez acabados esos estudios, Caballero fue a Madrid donde estuvo otros tres años en la Escuela Superior de Dibujo Profesional.
Tras volver de Madrid, tuvo la suerte de encontrarse con que unas amigas de su tía estaban trabajando en una colección de cuentos para niños y requerían un dibujante. Estuvo dos años trabajando en esos cuentos. Según él: “el trabajo más gordo que he tenido”.

El proyecto en el que está trabajando ahora “Far away Johnny” trata sobre una historia maquiavélica de vaqueros en donde la soledad acompaña siempre al personaje. Trabaja con otro compañero, que es guionista. 

El proceso es el siguiente: él pone el guión a cada página, después le explica a Caballero lo que quiere y cómo lo quiere y éste lo realiza con su estilo y de la mejor manera que puede y la que “mejor ha entendido”. Un cómic que va tomando forma poco a poco y que desarrolla una trama de soledad e interés humano. 


Con Carmen Villanueva como autora del texto y él como ilustrador, se han publicado varios cuentos infantiles para niños con problemas de comportamiento. Si se tiene en cuenta que en hacer una página de ilustración se tarda entre 10-12 horas, podemos entender que tardaran dos años en acabar todos sus cuentos.  






 
Ahora está trabajando, aparte de en el proyecto de “Far away Johnny”, en un cuento infantil, pero con un cambio: también lo está escribiendo él. Un objetivo ambicioso, sin duda. 








En cualquier caso, detrás de cada dibujo hay más que un boceto, un color o una pantalla de luz; hay vida y parte del autor, un autor como Caballero, para quien todo esto es también más que un oficio: es vivir su vida. Para él, los cuentos ya escritos han ayudado a niños que lo necesitaban y esos cómics por publicar contarán historias que agradarán a cualquier lector, y eso, ayudar y contar historias, es lo que le llena. 












Otras fotografías: 









Links de interés: 

Blog de Paul Caballero



No hay comentarios:

Publicar un comentario